Results for 'María de la Revelación Castañeda'

965 found
Order:
  1.  23
    Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de Dios: es la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  36
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    La agonía de la belleza:¿ Crisis Del arte O arte de la crisis?María Cristina, Sentido de la Cuestión & de Nuevos Valores Estéticos la Posibilidad - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Puig de la Bellacasa, M. (2023): El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana. Tercero Incluido: Barcelona.María de la Cruz Vilas Pazos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-4.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Una nueva profesión técnica. ¿Y porqué no?Maria de la Luz Casas - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):220-221.
    Carta al editor / Letter to the editor / Carta ao editorPara citar esta carta / To reference this letter / Para citar esta carta Casas ML. Una nueva profesión técnica. ¿Y por qué no?. Pers Bioet. 2020; 24: 220-221. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.8Publicado: 27/11/2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  97
    Corporate Social Responsibility and Family Business in Spain.María de la Cruz Déniz Déniz & Ma Katiuska Cabrera Suárez - 2005 - Journal of Business Ethics 56 (1):27 - 41.
    Despite the economic relevance and distinctiveness of family firms, little attention has been devoted to researching their nature and functioning. Traditionally, family firms have been associated both to positive and negative features in their relationships with the stakeholders. This can be linked to different orientations toward corporate social responsibility. Thus, this research aims to identify the approaches that Spanish family firms maintain about social responsibility, based on the model developed by Quazi and O' Brien Journal of Business Ethics 25, 33-51 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   42 citations  
  9.  19
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Escribir como mujer en los albores del siglo XX: construcción de identidades de género y nación en la crítica de Inés Echeverría a las puestas en escena de teatro moderno de compañías europeas en Chile.María de la Luz Hurtado - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  44
    (1 other version)The 1st barcelona symposium on history and philosophy of science.Maria Manzano & P. de la Fuente - 1987 - Theoria 2 (2):645-646.
  14. Breve introducción al pensamiento de Carnap, de Álvaro Peláez Cedrés.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (3):197-205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    (1 other version)Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2011 - Astrolabio 12:37 - 46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  57
    Interest and Inflation Risk: Investor Behavior.María de la O. González, Francisco Jareño & Frank S. Skinner - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  52
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    DESPRET, Vinciane: "A la salud de los muertos. Relatos de quienes quedan", traducción de Pablo Méndez, La Oveja Roja, Madrid, 2022, 192p. [REVIEW]María de la Cruz Vilas - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  65
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Le corps obèse, sémaphore de la souffrance familiale.Patrice Cuynet, Maria de la Almudena Sanahuja & Alexandra Bernard - 2012 - Dialogue: Families & Couples 197 (3):43-55.
    Résumé À travers le cas clinique d’une adolescente obèse, l’article postule que le corps « obèse » peut être l’espace d’expression de la conflictualité inter et transgénérationnelle. Le symptôme de l’obésité viendrait alors préserver l’homéostasie familiale. Cet écrit met le projecteur sur la dimension contenante de ce corps « encombrant », signifiant formel d’une enveloppe psychique porteuse de traces douloureuses appartenant au mémorial familial. Il expose ainsi une explication au phénomène de résistance à l’amaigrissement rencontré parfois dans la clinique de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Comprendernos desde el contacto.María de la Cruz Vilas Pazos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:99-119.
    El antropocentrismo determina nuestra percepción sobre el mundo y nuestra relación con él, teniendo un efecto material en tanto que impregna nuestros discursos, pensamiento, sensibilidades y prácticas. Este artículo trata de explorar cómo una reformulación ontológica que busque salir de los presupuestos antropocéntricos puede suponer un cambio material efectivo en nuestra percepción, generando cambios en nuestras sensibilidades y disponibilidades. Comprender los límites ontológicos desde el dinamismo y como zona de contacto nos permite acceder o materializar otro tipo de realidades aún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales biocompatibles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Leo Strauss y el Enigma de la Realidad.María A. Vanney - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenLeo Strauss, en un ambiente filosófico adverso, tuvo la osadía de interrogarse acerca de la mejor forma de vida. Sin embargo, no parece haber alcanzado acabadamente su meta. El carácter zetético de su gnoseología, el abandono de conceptos metafísicos indispensables para alcanzar la unidad de ser, su énfasis en la «negatividad» del método socrático que limita la «positividad» propia de la mayéutica: el amor a la verdad, etc. le han conducido a la aporía consistente en la imposibilidad de alcanzar una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los esponsales en las fuentes jurídicas romanas y su recepción en España.María de las Mercedes García Quintas - 2006 - Revista Agustiniana 47 (142):7-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La independencia de la interpretación con respecto a la traducción, y el cuestionamiento del Principio de Caridad de Davidson.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:27-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Manifestación del Espíritu en la fe de los pueblos andinos.Maria José Caram - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):319-362.
    Las fuentes de la revelación han afirmado siempre la presencia salvífica del Espíritu Santo más allá de los límites del antiguo y del nuevo Israel. Este artículo es un intento por percibirla en las ceremonias religiosas de los pueblos indígenas y mestizos del Sur Andino Peruano. Para alcanzar su objetivo, considera las circunstancias que acompañaron el anuncio del Evangelio en América y encuentra en la Carta a los Hebreos una clave para comprender e interpretar el proceso de inculturación del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  49
    Family firms and the interests of non‐family stakeholders: The influence of family managers' affective commitment and family salience in terms of power.María de la Cruz Déniz-Déniz, María Katiuska Cabrera-Suárez & Josefa D. Martín-Santana - 2017 - Business Ethics: A European Review 27 (1):15-28.
    The goal of this research is to analyze the heterogeneity of family firms in the normative attention to their non-family stakeholders. With this aim, we suggest that the psychological process of top family managers in terms of individual affective commitment to their firms is a key variable to explain that heterogeneity. However, we also suggest a moderator effect of the family stakeholder salience in the relationship between the managers' affective commitment to the firm and the establishment of firm goals toward (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  29.  17
    Transfiguración del sufrimiento en el pensamiento de E.M. Cioran.Juan María de las Heras Notario - 2021 - Endoxa 48 (48):127-144.
    En el presente trabajo vamos a otear el paisaje de la fatalidad que, sin duda, representan los escritos de Cioran, con el objetivo de analizar si es posible una solución afirmativa, al estilo de la música y el arte en Schopenhauer o el vitalismo de Simmel, a la esencia problemática de la existencia humana, lo que significa tratar de dilucidar acerca de si es posible la liberación del sufrimiento en el sujeto o, en caso de no serlo, ver en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  5
    Entre el misterio y la transparencia: la poética de Raúl Aceves.Zúñiga Chávez Dulce María - 2019 - Argos 6 (17):75-80.
    Toda poesía es fundamentalmente imagen, ésta surge del poema como un instrumento incantatorio. Indudablemente, el poeta tiene con el mundo una relación de privilegio, de la que la experiencia poética es la revelación. Esa relación permite sentir como próximos y conexos, elementos que son considerados aislados y heterogéneos. La tendencia metafórica es algo inherente al ser humano, no una actitud privativa del poeta: en cierto modo, el lenguaje íntegro es metafórico y refrenda la tendencia humana a la concepción analógica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Mirando a la antigüedad grecorromana: Para pensar, con Arendt, el sentido de praxis Y lexis.Maria Fátima Lobo - 2020 - Argos 1 (38):50-69.
    Este trabajo versa sobre la teoría de la acción de Hannah Arendt tal como la encontramos en La condición Humana, obra de1958. En ella Arendt busca recuperar la identidad y el sentido de la acción humana como actividad del hombre qua hombre y como materia prima de la política. Para ello, recurre a dos experiencias fundamentales de la cultura política occidental: la polis griega y la res publica romana. El resultado es una teoría de la acción que se ha considerado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  28
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La magia en dos tratados de patología del siglo XIV: árabe y castellano.María de la Concepción Vázquez de Benito & M. T. Herrera - 1991 - Al-Qantara 12 (2):389-399.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La repetición: un problema fundamental en el pensamiento de Kierkegaard.María Cristina Sánchez León - 2008 - Logos (La Salle) 13:81-87.
    El artículo tiene como objetivo fundamental presentar el concepto de repetición bajo tres aspectos. El primero es su ubicación en el contexto de la existencia individual; el segundo, su carácter de exigencia de búsqueda de la libertad; y, finalmente, la consideración de la repetición como acontecimiento de la existencia. El recorrido del artículo revela así el tránsito que se emprende desde la importancia de la figura del lector en su profunda soledad; lector de la vida, de la prueba, de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La magia en dos tratados de patología del siglo XIV: árabe y castellano.María de la Concepción Vázquez de Benito - 1991 - Al-Qantara 12 (2):389-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Personality and Social Context Factors Associated to Self-Reported Excessive Use of Information and Communication Technology on a Sample of Spanish Adolescents.Maria de las Mercedes Martín-Perpiñá, Ferran Viñas Poch & Sara Malo Cerrato - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  20
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Mapping Manuel Sandoval Vallarta (1899–1977) Scientific Contribution.María de la Paz Ramos-Lara, Gustavo Carreón-Vázquez, Edgar Acatitla-Romero & Rosa María Mendoza-Rosas - 2024 - Foundations of Science 29 (3):675-702.
    This paper employs network theory, mining data and bibliometric analysis when mapping the scientific contribution of Nobel Prize candidate; Manuel Sandoval Vallarta, the first and most renowned Mexican physicist and important figure in Latin American science. Vallarta died in 1977, and the existing literature is about his life and contributions to science but not about how those are still valuable today. This paper is the first to highlight, with mapping tools, that his contributions are relevant to the international community of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. On the distinction between incommensurability and inconsistency.Maria de la Concepcion Caamano Alegre - 2001 - Logica Trianguli 5:3-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    La caligrafía de la Historia.María Teresa López de la Vieja - 1993 - Isegoría 8:189-202.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los textos médicos árabes fuente de los medievales castellanos.María de la Concepción Vázquez de Benito - 1981 - Al-Qantara 2 (1):345-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Eucaristía y vida contemplativa.Juan María de la Torre - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):77-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Adiciones a los diccionarios árabes (II).María de la Concepción Vázquez de Benito - 1988 - Al-Qantara 9 (1):151-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    La « maison de rêve » : topique projective du corps familial.Patrice Cuynet, Marie-Anne Schwailbold, Maria de la Almudena Sanahuja, Alexandra Bernard, Fatma Derbal & Anouck Ruet - 2016 - Dialogue: Families & Couples 213 (3):53-68.
    L’épreuve projective intitulée « spatiographie projective familiale » a pour objectif de comprendre l’image inconsciente du corps familial à travers l’analyse du dessin groupal de la « maison de rêve ». Par cette méthodologie, les auteurs peuvent établir un diagnostic de la structure des liens inconscients de la famille et en faire un objet médiateur pour la prise en charge psychothérapique et une épreuve projective groupale familiale pour le diagnostic. Le dessin de la « maison de rêve » est un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  24
    Impacto y percepción de actividades de learning by teaching en estudiantes universitarios.María de las Mercedes de Obesso, Carlos Alberto Pérez Rivero & Sergio Cardona Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Las metodologías docentes han ido adaptándose a los cambios de la sociedad, partiendo de un aprendizaje en el que el alumno tiene un papel más pasivo y se limita a escuchar una clase magistral, hasta aprendizajes más activos, utilizando metodologías como active learning, flipped learning, learning by teaching, rol play, entre otras.Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje obtenido con la utilización de la metodología Learning by Teaching, para ello se trabaja con una muestra de 196 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Adiciones a los diccionarios árabes (I).María de la Concepción Vázquez de Benito - 1986 - Al-Qantara 7 (1):301-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  65
    Implications of Unconnected Micro, Molecular, and Molar Level Research in Psychology: The Case of Executive Functions, Self-Regulation, and External Regulation.Jesús de la Fuente, María Carmen González-Torres, Maite Aznárez-Sanado, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez & Manuel Mariano Vera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  48.  26
    Eloge: Juan José Saldaña González (1944–2022).María de la Paz Ramos-Lara & Luis Carlos Arboleda Aparicio - 2024 - Isis 115 (2):391-393.
  49.  10
    Los alimentos en la Carta Filosófica Médico-Química de Juan de Cabriada.María Luisa de la Cámara - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:55-64.
    El presente trabajo proporciona una perspectiva epistemológica al tratamiento dado por Cabriada a los alimentos. Las referencias a los alimentos en la _Carta Filosófica, Médico-Química_ (1687) son escasas pero relevantes. El examen crítico de los pasajes donde se mencionan determinados productos pone de manifiesto cuál es su interés epistémico para una medicina moderna. El lenguaje tradicional, que distinguía los «alimentos fríos y húmedos» de los «alimentos calientes y secos», deja paso al nuevo lenguaje físico-químico donde se habla de propiedades como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  37
    Epistemología y Hermenéutica: Entre lo Conmensurable y lo Inconmensurable.María de la Luz Flores-Galindo - 2009 - Cinta de Moebio 36:198-211.
    Tradicionalmente se ha separado a la epistemología y a la hermenéutica, puesto que la primera trata de lo conmensurable y la segunda, lo inconmensurable. Sin embargo, en mi opinión, hoy en día es posible unir a la epistemología y la hermenéutica sólo si partimos de una teoría de la epistemología contemporánea: la teoría de la verdad como aceptabilidad racional en condiciones epistémicas óptimas. Dicha teoría permite justificar lo conmensurable y entender lo inconmensurable.Traditionally epistemology and hermeneutics have been separated, since the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965